miércoles, 9 de diciembre de 2009
Fundamentación de Contenidos
SÍMBOLOS, PICTOGRAMAS Y SILUETAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVp8RF7kw8AgBew2DKQV9QME8g9rVIor7FN9ZwHajK6w3KZ6FQgs-oQ1DMuv0LSJrkkZtIDeTm4L_0KTWCL1Seb23fUTjnkONHsELs96n4x8o16S5WH5DgtzCEqBwBPAQrf_M6JFjh8Tjp/s320/Simbolos_Pictogramas_Siluetas.jpg)
Símbolos pretende aislar algunos elementos gráficos de su contexto para que así nos podamos recrear en los detalles más sutiles, en la simplicidad de las formas o en la infinidad de respuestas a una misma idea. Cada página de este libro es una mirada distinta, por lo que, de principio a fin, Símbolos está lleno de sorpresas. Y como sorpresa final tienes un CD con algunas de las imágenes aquí ilustradas.
JUXTAPOZ POSTER ART
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9mDMcNkOfYIMZRenT7vrWGjbrfL0ZOfiX26_gYPankEQCXdCtlNCMfPbt1yVXiijFftHmi0p3wBPcGn4YoI5xZpii43hlmADWqWICac_Q3mvoeeBRd2j52JafI8qa_wYrMtfhlx6TJVJa/s320/juxtapooz_poster.jpg)
El tercer libro en esta serie de arte y revista cultural de la Costa Oeste, Juxtapoz Poster Art, se centra en el arte de los carteles serigrafiados. En los últimos 10 años, la serigrafía ha experimentado un incremento exponencial en su popularidad dando origen a una nueva categoría de artistas.
Estos artistas se alejaron de los pósters psicodélicos de los años '60 y desarrollaron una estética propia, que incorporaría de todo, desde tipografías de trazado manual hasta objetos encontrados. Con ello, sus pósters se han convertido en ansiadas piezas de colección para fans del arte y la música.
Entre los artistas destacados se incluyen Jason Munn, Michael Motorcycle, Little Friends of Printmaking, Jesse LeDoux, ThinkMule, Paul Insect, Seripop, Brandy Flower, Aesthetic Apparatus, Decoder Ring, Nick Butcher, Rocky Grimes, Tyler Stout, Tim Gough y más.
aquí les dejo el link para que chequen una vista previa del libro
http://www.graphicbook.com/libros/juxtapoz-poster-art/9781584233466/
MARCAS & TRADEMARKS MEX
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglXPpwstc22hREgq3IWOyD1l6cZTEXZ6fYuU6mYGwhbYrdji4qRV5RniTdtU1QgEqDkyQ52H0hReFUOiMyQ23jHxUiULQ64FxfxDgYTi9m6Jr_DlTP7BuHJ0wAENpE758Sjyle-y8sNH0R/s320/marcas_gg2.jpg)
Este libro es un compendio de 920 logotipos producidos en México desde el año 2000 hasta la actualidad por 138 estudios y diseñadores. Los trabajos se presentan en color y por orden alfabético de marca. Al final se incluye un índice alfabético de los estudios y diseñadores que aparecen en el libro, y otro de las 920 marcas seleccionadas.
La amplia muestra de marcas que recoge ilustra las tres tradiciones de las que se nutre el diseño gráfico mexicano: la europea, con un marcado carácter tipográfico, funcional y de trazo claro; la norteamericana, con la aportación del poder de la ilustración y un suave sentido del humor; y la propia, donde la iconografía y las raíces precolombinas toman una gran importancia.
MARAVILLOSOS PACKAGING DEL MUNDO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMnKhUGqHk0mi0tTRkkbtYGwSrSfNf9vbCCxckLW7d5iyuhvp1joTjfWPVJ4PXtLKiKDJ4LHoNOd-W-F7kUVBKvSze4q0vaIdCG_FQWROHKcudJJOYC4bQwSU_tfA1V1GieQSzf6RCdMpm/s320/maravillosos_packaging.jpg)
Una colección de más de 2500 packs de distintas épocas y países, divididos según categorías: alimentación; bebidas y ocio; trabajo y hábitos sociales; hogar; salud, farmacia y esoterismo; higiene y belleza. De la colección personal de Albert Isern, contiene una introducción documentada a cada capítulo.
ALGUNAS RECOMENDACIONES DE LIBROS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_AjjifodpUUx69YM5GseLezFk-7glp7xLoBOXfIE1DNvnqMS25KA5vDIi2shbmHfmk7Lr_jhAma1uUrqLO4E695ZXTeCbiime69UQ8ARAzDkQjXjeu-xia_poxjyli2uYF6pPfURU0cxQ/s320/dise%C3%B1o.jpg)
43RD PUBLICATION DESIGN ANNUAL
CONCURSOS...
TIPOGRAFÍAS
Encuadre
La vecindad Gráfica
ISOPIXEL
GUIA DE DISEÑO MEXICANO
COMAPROD
|
Quorum
Desde 1985, Quórum difunde el diseño mexicano, como una asociación de empresas y profesionales de diseño que operan y desarrollan su trabajo en México, orientada a difundir, prestigiar y dignificar la profesión. Creada con la misión de establecer y asegurar lineamientos de apego a los principios de calidad, costos y ética para el ejercicio de la profesión, promueve y avala la labor de sus agremiados ante el mercado potencial y contribuye al rescate de los valores culturales y estéticos de nuestro país. Quórum, cuenta con eventos para profesionistas y universitarios, tales como cursos prácticos, exposiciones y conferencias Además organiza el Premio Quórum, el cual se lleva a cabo anualmente para promover la calidad y creatividad de los diseñadores, fotógrafos, ilustradores y estudiantes a nivel licenciatura, reconociendo e impulsando el quehacer de los diseñadores mexicanos, y teniendo como jurado a reconocidos representantes del medio. http://www.quorum.org.mx/ |
TUTORIALES
GUÍA DE CARTELISTAS
IMPEE
Papelerías Lumen
Revista a! Diseño
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6hyphenhyphenwapMrqIY8OKPDvXqOlAAc8zdhOFL9zDavzNVVrm_Pl6WjNNxOh7JefiTPGd58R0qGEaTtTKx7edRHJcIIgTzMxQojztA9RNaKv_pw3L9MfrU56FD5p639UKcFlcuzOwjpHsoR8arJ5/s320/a.jpg)
La revista a! DISEÑO fue fundada por los hermanos Antonio y Rafael Pérez Iragorri en mayo de 1991. A través de 17 años de vida editorial y más de 20 mil lectores bimestralmente, se ha consolidado como la primera revista especializada en el tema de diseño profesional en México. Actualmente a! DISEÑO da cobertura a diferentes especialidades del diseño: gráfico, industrial y de interiores, fotografía, artes gráficas y marketing. Nuestro público lo integran estudiantes de las carreras de diseño gráfico, diseñadores independientes, despachos de diseño, fotógrafos profesionales, impresores, agencias de publicidad, directores de arte y gerentes de marca, entre otros. También, desde hace 16 años organiza la Conferencia Internacional a! DISEÑO, considerado el evento anual más importante de esta materia en América Latina. Y desde 1996 realiza el Premio Internacional a! DISEÑO, uno de los más importantes del País. Recientemente, a! DISEÑO participa en la organización de eventos estrechamente vinculados con las universidades: Interuniversidades, los cuales tienen como objetivo principal acercar a los estudiantes al mundo profesional a través de la experiencia de destacadas personalidades del diseño en México. Adicionalmente organiza también seminarios y talleres en distintas ciudades de la República Mexicana. En mi opinión es una revista muy completa y muy enfocada a nuestra área de trabajo como diseñadores. |
Eric Olivares
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdFNg0a5OoZsChxRsbwZV9XsRzTyBwUoVTnXIAX_YCmBEX4RhVERpc_JlS7Za3JktU7GW6jtXDCmYuVMNK5uhyu2-4VymkA-W36lGUV_mFsT_htCheREw7iOrJjE0aaxQby3eeejMGnX_f/s320/p026100s.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvIbaVJYiOh1blYw0LGOjDxS6PD1naD8VkntVSmQAPpNE-ZkWtCedWtcUP4_quQDAN-ZcUtKHnHnkT7J6_6SHJUXBE3jx6I_rLlBIE4_OjCvsl-39FFNTKxNr846HiRRRwhyphenhyphenGqCC1UzpGd/s320/eric+olivares.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUfJ3PE8eYi5wThRfo4CY5QUF1rhF4F_L6Z2AlSliIiD8VpL6VS1Kbjpp9B3UIswhSyAy5CwCrG4TP3ZuVUHIKDwKi9qKqjyXpKubX1MxXN5oO5bIJroLHsLcdcPqfwjfUgG9J5Bub1V_B/s320/eric.jpg)
martes, 8 de diciembre de 2009
MUMEDI
Cuánta con una pequeña cafetería y tienda además que podemos encontrar dentro del mismo espacio constantemente exposiciones temporales, les recomiendo que lo visiten:
http://www.mumedi.org/
GANDHI UNA BUENA OPCIÓN
SEGO Y OBVAL
Anibal Pantoja
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAuH9apeUXjwV6ZuYmgQEi_DAbwHCQRYE-4am0C9rfn9doJu4o9IQiU9Zvt6jP8qGjcqGJKlGMeO2htC3-X72fdF36PMaiAsRWzjhxTOu2PjZbpsuiO5gFAqUZdjNRqipO3znyS_VhBbmf/s320/aun+con+vida31.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjV5sgKYYvKaLShDBz3tL-3edunX3chN_zrp4ncjGR7b3zCRGavqRL0d4mPUQXIbjp9FePXrPVh1bPoB95Du4RP14BEK04zboXAle0T37i7S0KeV3kOBfYesVtPMEn8JiqoRd9iZn_VLOFd/s320/aun+con+vida25.jpg)
Aún con vida
Las personas a través de la convivencia y el desarrollo con el medio, son sometidas a procesos de dolor de forma voluntaria o involuntaria. Éstos van dejando “marcas” que, a manera de recordatorio, son una prueba de que existen. La consecuencia es el posicionamiento de la conciencia en un estado que permite estar en mejor o peor condición respecto a la que se tenia previamente. No hay ganancia o pérdida sin dolor.
“Aún con vida” es una serie de reflexiones visuales generadas a partir de procesos de dolor. La obra que se presenta es un registro de emociones y sentimientos que describen una postura ante lo que viene. Es el comprobante de que estar vivo y poder sentir el dolor, darán una constante oportunidad de mejorar o empeorar el futuro. El dolor purifica y ofrece una visión de vida diferente.
Anibal Pantoja
Este para algunos conocido para otros desconocido pero sin duda singular personaje, nos deleita con una exposición acerca de su trabajo, para más información:
CHema Skandal
Y SEGUIMOS CON DISEÑO...
Diseñadores Mexicanos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWsyv6sPd6L9LH5deWmdG00Vkk1tUvRBZLGHvkHnq2mgWLSvw15umAuCrFR3uEIt5u7yFU45Z2US_mC7qSVjZ_ScQJX-UWVR6vOJgcZO92DfsC9xJETQgetLHOP6UDr_YYG3LrRWD9rrfG/s320/german-montalvo3_mexico.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlhPs2Kk7Ume3Wp9KWRpfy78PF8tMU0taoc-4dbPWymExxH1MRtowEdvMhxRDQ4i34aUD7Tn00D3bzB4q4WWZmitfrPJmRg35HP7YguppXPUGhO71XjjuUM9mJm1TYAZ0XgoJ82y8yL3X9/s320/german-montalvo-90x120.jpg)
Primeramente les hablaré un poco de Germán Montalvo, he aquí un poco de su biografía:
ENTREVISTA con...
¿Por que estudiaste diseño gráfico?
Siempre me gusto el dibujo y al conocer la carrera me llamo mucho la atención por todas las ramas en la que te puedes desarrollar.
¿En donde estudiaste?
Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes
¿Cuantos años tienes de ser diseñador?
Egrese en 1999 pero empecé a trabajar en el medio desde el 98
¿Que rama del diseño te agrada mas?
Diseño Web e impresión
¿Cual es la rama que no te agrada tanto?
Diseño Editorial
¿Como se llama la empresa en la que trabajas?
Mx diseño
¿Cual es tu puesto?
Director de arte (dueño)
En que año inicias con mx diseño
desde 2002
¿Por que se llaman mx diseño?
MX es la terminación de las paginas web de México y las paginas web es con lo que empezamos el negocio
¿En que áreas del diseño has trabajado?
Diseño web, Impresión (offset, serigrafía, gran formato), Recorte de vinil, desarrollo y animación 3D, edición de video, Diseño editorial.
Contacto: http://www.mxdiseno.com/main.html
Diseño Gráfico en UNITEC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPZB2y3XpQ-xOCwk1JKdUn6B_NQ7VmrMRZeRu1_GE8ppeEQWDrkBIZlBbBfT4937MmcucdAgPh6Y24ysZp6xIJPhS4mZCFv_PRG2n9LR4Qw-PxJocoAp9jh9bwDo76RrrSzXoX_C6nQY0K/s320/logoUNITEC.jpg)
Durante mi estancia en UNITEC puedo decir que en la carrera de Diseño Gráfico es una de las carreras más demandadas del campus de Atizapán.
Lo que puedo decir es que me siento muy orgullosa de ser próximamente egresada de la UNITEC; en el transcurso de la carrera puedo decir que es de las carreras en las que cuentas con mas de una opción para poder dedicarte en cuánto a áreas refiere, el nivel académico es muy bueno, cuentan con maestros muy especializados los cuales nos enseñan mucho y más de ser nuestro maestros llegan a ser nuestro amigos y finalmente colegas en los cuales nos dan la confianza de apoyo, en cosas que tal vez no sabemos ya estando fuera de la carrera.
En el transcurso de la carrera e visto que somos de las pocas carreras en las que existe el compañerismo ya que en la mayoría de las materias se debe de convivir por que los trabajos son en equipo.
En conclusión la Unitec es una buena opción para cursar la carrera de Diseño Gráfico ya que es una escuela reconocida y tiene un buen nivel académico.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Interesados Presentarse
Qué es el Diseño Gráfico: Una introducción a los interesados en esta profesión
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPc1y7k37UXaLoA_sS4SMcV8KQ93AB1m1JkQStyp3_3DJ-fIbE8k05Nm1xhpiw_GAIdD5K7GFz8ETlMVBcHuJo7KE7-BgIz6wU8CYfUzweb6Bhzmb8bgnJEk9NwWz3jnDKHHfsfgvKu3vC/s320/sentidos.jpg)
Por un diseño 100% mexicano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEBtd-oLku38BsGLEZWcaozUbovvDGItRWeIty4avrYWGSHv9gayeLJKnnYMx2bmZsgkENwY1aN40e_c9RNucPN240vGWDVPSNlRSiSZFpz7XdxU3WCNIMhlXb54h-yM36O3_UC25TxXeq/s320/tixinda-mural-color.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0Eel2DKzp6m4vjbZTD0GfJP_zXfUPtfNgYEdiorTJtLkUDIGfl322-7acd9yEbGSNVUrAgk3MQzA5_xcVOFrQVhw0jmCLwEnl7ghcW2gbp85K3GsZcVQg6UWOhMbQdTJ95akEJ1w1qyfh/s320/vinil-toys-tixinda.jpg)
Pues hablando de diseño mexicano me pareció muy atractivo mostrarles el proyecto de Tixinda, el cuál tiene relativamente poco tiempo de vida, pero que parece muy prometedor.
Tixinda es un proyecto al rescate étnico mágico mexicano comandado por el Dr. Morbito (diseñador gráfico) y Anabel Vanoni (artista vuisual). Este proyecto tiene diversas formas de manifestarse, desde joyería y moda pasando por diseño de juguetes e ilustración hasta llegar street art y gráfica monumental.
A mi parecer, Tixinda es uno de los mejores proyectos que hemos visto aparecer en estos últimos años en nuestro país, me gusta bastante la idea de tomar la estética mexicana prehispáica metiendole y dandole ese twist necesario para lograr una estética contempóránea y atractiva pero que a su vez sigue conservando parte las sus raíces.
El Diseño Gráfico como profesión en el contexto mexicano
En el Panorama Mundial puede detectarse una relación directa entre el desarrollo del diseño gráfico y el grado de industrialización de un país. En México, esta actividad empezó a asumir un papel importante hace apenas dos décadas y recibió un impulso definitivo en 1968.
La Olimpiada de ese año convirtió al diseño gráfico en un componente definitivo del medio ambiente visual del país. Al mismo tiempo, demostró a fabricantes y compañías locales, según la opinión generalizada de los profesores del ramo, la importancia de un programa gráfico bien estructurado.
Según Lance Wayman, diseñador neoyorkino al que se debe el logotipo de México 68 y la simbología de las estaciones de la línea 1 del metro, entre otros símbolos, "durante la XIX Olimpiada hubo que desarrollar un lenguaje gráfico y un sistema de identificación capaz de hablarle a un grupo multilingual".
En 1978, a 10 años de distancia, el diseñador luchaba por ascender al status del que goza cualquier otro profesionista.
Para muchos, según Ricardo Harte, el diseñador no es más que alguien que "dibuja bonito", de ahí que muchos empresarios no busquen el verdadero profesionista y se aboquen ellos mismos, o algún pariente o conocido, a la estructura de su propio programa de comunicación. No son raros los casos de quienes en un momento de inspiración diseñan su propio logotipo, sin ninguna investigación previa.
La confusión de términos ha provocado que algunos diseñadores se subestimen. En un principio se tuvo que malbaratar el trabajo, y en la actualidad apenas unos cuantos cobran como debieran.
Las diferencias de precios entre diseñadores, según Geurts, no son buenas ni para él ni para el cliente, el último puede elegir al más caro pensando que es mejor o desdeñar al barato creyendo que le entregará un mal trabajo, cuando esta relación no es en todos los casos directamente proporcional.
El diseño no es caro en México, según Aceves, lo que sucede es que el industrial no está acostumbrado a pagarlo. Es en base a resultados como puede demostrarse la conveniencia de invertir en diseño. Dice Geurts, el empresario que tiene para pagar por el diseño, lo hace. "Lo que se intenta conquistar es que pague el hecho en México".