miércoles, 9 de diciembre de 2009

Fundamentación de Contenidos

En general los contenidos de esté blog van muy de la mano con temas de interés para los diseñadores, sirven de apoyo, nos dan ideas y referencias de lo que se está haciendo actualmente en el mercado, además de saber a que es a lo que nos estamos enfrentando y cuál es la verdadera competencia, ya que día con día egresamos una fuerte cantidad de diseñadores y la demanda de dicha carrera va en crecimiento a comparación de hace tan solo unos 25 años.

Los Contenidos nos explican un poco de lo que es en si la carrera para los que la desconocen y para los que la conocen nos hace énfasis en algunos temas, invita a gente que no es diseñador a que se adentren y vean otro panorama que en muchas ocasiones es totalmente desconocido, ya que muchas veces se tiene una idea errónea de las actividades que realiza un diseñador e infinidad de veces también se hace comparación con los artistas, y aunque podría decir que en ocasiones va muy de la mano son los conocimientos los que ayudan definir la diferencia.

SÍMBOLOS, PICTOGRAMAS Y SILUETAS


Símbolos pretende aislar algunos elementos gráficos de su contexto para que así nos podamos recrear en los detalles más sutiles, en la simplicidad de las formas o en la infinidad de respuestas a una misma idea. Cada página de este libro es una mirada distinta, por lo que, de principio a fin, Símbolos está lleno de sorpresas. Y como sorpresa final tienes un CD con algunas de las imágenes aquí ilustradas.


JUXTAPOZ POSTER ART


El tercer libro en esta serie de arte y revista cultural de la Costa Oeste, Juxtapoz Poster Art, se centra en el arte de los carteles serigrafiados. En los últimos 10 años, la serigrafía ha experimentado un incremento exponencial en su popularidad dando origen a una nueva categoría de artistas.

Estos artistas se alejaron de los pósters psicodélicos de los años '60 y desarrollaron una estética propia, que incorporaría de todo, desde tipografías de trazado manual hasta objetos encontrados. Con ello, sus pósters se han convertido en ansiadas piezas de colección para fans del arte y la música.

Entre los artistas destacados se incluyen Jason Munn, Michael Motorcycle, Little Friends of Printmaking, Jesse LeDoux, ThinkMule, Paul Insect, Seripop, Brandy Flower, Aesthetic Apparatus, Decoder Ring, Nick Butcher, Rocky Grimes, Tyler Stout, Tim Gough y más.


aquí les dejo el link para que chequen una vista previa del libro


http://www.graphicbook.com/libros/juxtapoz-poster-art/9781584233466/




MARCAS & TRADEMARKS MEX


Este libro es un compendio de 920 logotipos producidos en México desde el año 2000 hasta la actualidad por 138 estudios y diseñadores. Los trabajos se presentan en color y por orden alfabético de marca. Al final se incluye un índice alfabético de los estudios y diseñadores que aparecen en el libro, y otro de las 920 marcas seleccionadas.

La amplia muestra de marcas que recoge ilustra las tres tradiciones de las que se nutre el diseño gráfico mexicano: la europea, con un marcado carácter tipográfico, funcional y de trazo claro; la norteamericana, con la aportación del poder de la ilustración y un suave sentido del humor; y la propia, donde la iconografía y las raíces precolombinas toman una gran importancia.


MARAVILLOSOS PACKAGING DEL MUNDO


Una colección de más de 2500 packs de distintas épocas y países, divididos según categorías: alimentación; bebidas y ocio; trabajo y hábitos sociales; hogar; salud, farmacia y esoterismo; higiene y belleza. De la colección personal de Albert Isern, contiene una introducción documentada a cada capítulo.


ALGUNAS RECOMENDACIONES DE LIBROS



43RD PUBLICATION DESIGN ANNUAL

Este libro celebra el diseño editorial más excepcional producido y creado para Publicaciones de todas las áreas: consumidores, negocios, revistas, periódicos. Recogidos aquí, estos trabajos son un recurso esencial para diseñadores gráficos, educadores, estudiantes, ejecutivos de comunicación corporativa, redactores y editores. El diseño, la fotografía y la ilustración destacados son una fuente de inspiración para todos.

en el siguiente link pueden tener una vista previa del libro: http://www.graphicbook.com/libros/43rd-publication-design-annual/9781592534715/







CURRICULUM

Photobucket

PORTAFOLIO

cartel05

cartel04

cartel03

Photobucket

Photobucket

Photobucket

CONCURSOS...

Muchas veces estamos interesados en ponernos retos propios para mejorar día con día en lo que hacemos, por lo tanto el ingresar a concursos puede ser un reto que podría ayudarnos a mejorar más y más, por ello les dejo el siguiente link, donde continuamente actualizan una base de datos en la cuál informan acerca de concursos relacionados con el diseño gráfico.

TIPOGRAFÍAS

Muchas veces estamos cansados de las mismas tipografías que vienen predeterminadas en nuestras computadoras o meramente necesitamos hacer uso de tipografías de fantasía, palo seco, egipcias y demás para reforzar nuestros diseños o el mensaje que se pretende transmitir, por esto les dejo el link de algunas páginas de donde pueden descargar tipografías en su mayoría gratis.

http://www.dafont.com/


Encuadre

Asociación mexicana de escuelas de diseño, está página nos trae las noticias más reciente respecto a lo q esta pasando con revistas importantes, concursos y demás, en pocas palabras temas de nuestro interés y los links para entrar a todas ellas.

Una cosa interesante que tiene la página es que cuenta con una sala de lectura que cuenta con artículos y libros interesantes.

La vecindad Gráfica

Es un blog fundado por un diseñador Gráfico con una interesante trayectoria en el medio y nos trae diferentes propuestas visuales, videos, reseñas de revistas, noticias interesantes que no solo interesan a diseñadores sino que también tocan temas interesantes por ejemplo relacionados al tan hablado calentamiento global, un tema de grave preocupación.

ISOPIXEL

Es una página muy interesante ya que cuenta con un foro, y nos da reseñas de los constantes trabajos que se hacen con respecto a varias áreas que van muy de la mano con el diseño gráfico.

GUIA DE DISEÑO MEXICANO

Como su nombre lo indica es una guía que se ha ido construyendo a base de esfuerzo y colaboración a lo largo de aproximadamente 8 años con el fin de mantener informada a la comunidad de diseñadores que cada vez es más grande.

http://www.mexicandesign.com/

COMAPROD



COMAPROD es un organismo reconocido por COPAES para acreditar programas de enseñanza del diseño a nivel licenciatura en todo el territorio nacional.

Fundado en el año 2004, su campo de acción abarca los programas de Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño Textil, Diseño Ambiental, Diseño de Moda, y los diversos programas que tienen una relación clara con este campo disciplinario.

El proceso de acreditación por su parte es producto de la necesidad planteada por la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) para hacer que los programas de enseñanza superior demuestren su pertinencia, su calidad y suficiencia y exista una información pública a este respecto.

COMAPROD cumple así el doble propósito de acreditar y de informar. Es un organismo regulado por la representatividad de varios sectores y es la instancia encargada de se ñalar cuá les son los programas de calidad en la enseñanza del diseño en México, coadyuvando así a una cultura universitaria de excelencia académica.


http://www.comaprod.org.mx/

Quorum


Desde 1985, Quórum difunde el diseño mexicano, como una asociación de empresas y profesionales de diseño que operan y desarrollan su trabajo en México, orientada a difundir, prestigiar y dignificar la profesión.

Creada con la misión de establecer y asegurar lineamientos de apego a los principios de calidad, costos y ética para el ejercicio de la profesión, promueve y avala la labor de sus agremiados ante el mercado potencial y contribuye al rescate de los valores culturales y estéticos de nuestro país.

Quórum, cuenta con eventos para profesionistas y universitarios, tales como cursos prácticos, exposiciones y conferencias

Además organiza el Premio Quórum, el cual se lleva a cabo anualmente para promover la calidad y creatividad de los diseñadores, fotógrafos, ilustradores y estudiantes a nivel licenciatura, reconociendo e impulsando el quehacer de los diseñadores mexicanos, y teniendo como jurado a reconocidos representantes del medio.


http://www.quorum.org.mx/

TUTORIALES

Les dejo el siguiente link con respecto a tutoriales de diferentes programas relacionados con el diseño como ilustrator, corel, photoshop y algunos otros.

GUÍA DE CARTELISTAS



Vagando por el internet descubrí esta guía de cartelistas procedentes de distintos países con diferentes propuestas muy interesantes.

IMPEE

En el Instituto Mexicano de Profesionales en envase y embalaje podemos encontrar información con respecto a la materia de lo que se hace en México, en ocasiones ofrecen talleres y podemos conseguir libros especializados en el tema.

http://www.envaseyembalaje.com.mx/

Papelerías Lumen


Es una opción en infinidad de materiales para la creación y presentación de nuestros trabajos, en ella podemos conseguir catálogos de papeles, cuenta con área de impresiones, de arte y demás, consulten su página para más información o visiten las distintas sucursales.





Revista a! Diseño



La revista a! DISEÑO fue fundada por los hermanos Antonio y Rafael Pérez Iragorri en mayo de 1991. A través de 17 años de vida editorial y más de 20 mil lectores bimestralmente, se ha consolidado como la primera revista especializada en el tema de diseño profesional en México.

Actualmente a! DISEÑO da cobertura a diferentes especialidades del diseño: gráfico, industrial y de interiores, fotografía, artes gráficas y marketing. Nuestro público lo integran estudiantes de las carreras de diseño gráfico, diseñadores independientes, despachos de diseño, fotógrafos profesionales, impresores, agencias de publicidad, directores de arte y gerentes de marca, entre otros.

También, desde hace 16 años organiza la Conferencia Internacional a! DISEÑO, considerado el evento anual más importante de esta materia en América Latina. Y desde 1996 realiza el Premio Internacional a! DISEÑO, uno de los más importantes del País. Recientemente, a! DISEÑO participa en la organización de eventos estrechamente vinculados con las universidades: Interuniversidades, los cuales tienen como objetivo principal acercar a los estudiantes al mundo profesional a través de la experiencia de destacadas personalidades del diseño en México. Adicionalmente organiza también seminarios y talleres en distintas ciudades de la República Mexicana.

En mi opinión es una revista muy completa y muy enfocada a nuestra área de trabajo como diseñadores.

http://www.a.com.mx/


Eric Olivares




Continuando con diseñadores mexicanos aquí les dejo una probadita de su trabajo:

Eric Olivares nació en la Ciudad de México en 1970. Diseñador, ilustrador, artista de performance y newmedia art. Es licenciado en diseño gráfico por la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y estudió la Maestría en Artes Digitales en el Institut Universitari de l’Audiovisual, Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona, España. Desde 1987 inició su actividad en el diseño. Ha colaborado con empresas e instituciones en México, Estados Unidos, Canadá y Europa, en distintas áreas: Identidad corporativa, publicidad, ilustración, diseño de escenografía, museografía, diseño de espacios expositivos, gráfica de ambientes, diseño editorial, diseño broadcast, multimedia y arte electrónico.
Ha impartido conferencias y talleres en diversos congresos de diseño y arte, y en universidades en México, América y Europa. En México fue profesor de licenciatura y postgrado en la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y en la Universidad Iberoamericana. Actualmente es catedrático y coordinador de Artes Vi-suales del Istituto Europeo di Design en Barcelona y docente en BAU Escola de Disseny. Al mismo tiempo desarrolla proyectos de diseño, exposiciones y arte electrónico de manera independiente en su estudio: La Cocina Gráfica (www.cocinagrafica.com).



martes, 8 de diciembre de 2009

MUMEDI

Conocido como el museo del diseño, MUMEDI es una organización que se funda por el año del 2002 con el objetivo de promover el diseño gráfico e industrial.

Cuánta con una pequeña cafetería y tienda además que podemos encontrar dentro del mismo espacio constantemente exposiciones temporales, les recomiendo que lo visiten:

http://www.mumedi.org/

GANDHI UNA BUENA OPCIÓN


Si de libros se trata librerías Gandhi es la opción ya que cuenta con una gran variedad de libros en cuánto a diseño respecta, además de contar con publicidad muy interesante y atractiva como la que aquí se muestra:


SEGO Y OBVAL


En realidad no sabemos mucho de este singular personaje, sin embargo si podemos apreciar trabajos muy interesantes como su reciente creación en un auto susuki u otros trabajos interesantes y atractivos como su colaboración para shelter Roma.



Anibal Pantoja




Aún con vida

Las personas a través de la convivencia y el desarrollo con el medio, son sometidas a procesos de dolor de forma voluntaria o involuntaria. Éstos van dejando “marcas” que, a manera de recordatorio, son una prueba de que existen. La consecuencia es el posicionamiento de la conciencia en un estado que permite estar en mejor o peor condición respecto a la que se tenia previamente. No hay ganancia o pérdida sin dolor.

“Aún con vida” es una serie de reflexiones visuales generadas a partir de procesos de dolor. La obra que se presenta es un registro de emociones y sentimientos que describen una postura ante lo que viene. Es el comprobante de que estar vivo y poder sentir el dolor, darán una constante oportunidad de mejorar o empeorar el futuro. El dolor purifica y ofrece una visión de vida diferente.

Anibal Pantoja


Este para algunos conocido para otros desconocido pero sin duda singular personaje, nos deleita con una exposición acerca de su trabajo, para más información:

http://anibalpantoja.blogspot.com/

CHema Skandal


Ilustrador mexicano, amante de la música y las gráficas populares del siglo pasado. No hay mucho que decir, su trabajo habla por si solo

Y SEGUIMOS CON DISEÑO...

Pues más que platicarles, los invito a que conozcan un poquito más de estas páginas, les dejo los links, en ellas encontraran cosas interesantes y relacionadas con el diseño.




Diseñadores Mexicanos



Primeramente les hablaré un poco de Germán Montalvo, he aquí un poco de su biografía:

Nace en 1956 en Veracruz México.
Se inició a edad temprana en el arte y el diseño, en 1970 ingresó a la escuela de iniciación artística del instituto Nacional de Bellas Artes. Posteriormente en 1976 ingresó a la Scuola del libro en la Societa Humanitaria en Milán, Italia. Un año después, de regreso a México, su actividad profesional inició en Imprenta Madero, donde su obra se enriqueció con la influencia de Vicente Rojo y Rafael López Castro.

Ha realizado proyectos editoriales para el Fondo de Cultura Económica, Siglo XXI, Universidad Nacional Autónoma de México, instituto Nacional de Bellas artes y Centro Cultural arte Contemporáneo, entre otras. Varios de sus proyectos en diseño editorial han sido premiados en México y el extranjero, su aportación más valiosa al diseño ha sido como cartelista, donde ha obtenido un reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Ha expuesto en forma individual en Australia, Canadá, Cuba y Japón. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores (del consejo Nacional para la Cultura y las Artes), de Quórum consejo de diseñadores de México, Academia Mexicana de Diseño y de Alianza gráfica Internacional (AGI).

Desde 1995 es profesor de la Universidad de las Américas - Puebla.

Les dejo el link a su página para que puedan checar más de su trabajo.

ENTREVISTA con...

Ésta es una pequeña entrevista realizada a el para algunos conocidos Licenciado en Diseño Gráfico "Moisés Espinosa Galván":

¿Por que estudiaste diseño gráfico?

Siempre me gusto el dibujo y al conocer la carrera me llamo mucho la atención por todas las ramas en la que te puedes desarrollar.


¿En donde estudiaste?

Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes


¿Cuantos años tienes de ser diseñador?

Egrese en 1999 pero empecé a trabajar en el medio desde el 98

¿Que rama del diseño te agrada mas?

Diseño Web e impresión

¿Cual es la rama que no te agrada tanto?

Diseño Editorial

¿Como se llama la empresa en la que trabajas?

Mx diseño

¿Cual es tu puesto?

Director de arte (dueño)

En que año inicias con mx diseño

desde 2002

¿Por que se llaman mx diseño?

MX es la terminación de las paginas web de México y las paginas web es con lo que empezamos el negocio

¿En que áreas del diseño has trabajado?

Diseño web, Impresión (offset, serigrafía, gran formato), Recorte de vinil, desarrollo y animación 3D, edición de video, Diseño editorial.


Contacto: http://www.mxdiseno.com/main.html

Diseño Gráfico en UNITEC


Durante mi estancia en UNITEC puedo decir que en la carrera de Diseño Gráfico es una de las carreras más demandadas del campus de Atizapán.

Lo que puedo decir es que me siento muy orgullosa de ser próximamente egresada de la UNITEC; en el transcurso de la carrera puedo decir que es de las carreras en las que cuentas con mas de una opción para poder dedicarte en cuánto a áreas refiere, el nivel académico es muy bueno, cuentan con maestros muy especializados los cuales nos enseñan mucho y más de ser nuestro maestros llegan a ser nuestro amigos y finalmente colegas en los cuales nos dan la confianza de apoyo, en cosas que tal vez no sabemos ya estando fuera de la carrera.

En el transcurso de la carrera e visto que somos de las pocas carreras en las que existe el compañerismo ya que en la mayoría de las materias se debe de convivir por que los trabajos son en equipo.

En conclusión la Unitec es una buena opción para cursar la carrera de Diseño Gráfico ya que es una escuela reconocida y tiene un buen nivel académico.


lunes, 7 de diciembre de 2009

Interesados presentarse

¿Qué les pareció?

Interesados presentarse-parte 4

¿Cómo vamos?

Interesados presentarse-parte 3

Y continua el reto...

Interesados presentarse- parte 2

Aquí esta la continuación del programa, siganlo...

Interesados Presentarse

Este es un fragmento de un programa que se transmite en canal 11, que en este capítulo nos habla del Diseño Gráfico, espero sea de su agrado

Qué es el Diseño Gráfico: Una introducción a los interesados en esta profesión


El ser humano ha tenido siempre la necesidad de comunicarse con sus semejantes, hasta tal punto que podemos afirmar que si el hombre es el ser más avanzado de la naturaleza, es debido en gran parte a la facilidad que ha tenido para hacer partícipe a los demás de sus ideas de una forma u otra. Para definir al Diseño Gráfico se puede recurrir al desdoblamiento de sus dos términos: "La palabra "diseño" se usará para referirse al procesode programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de factores y elementos con miras a la realización de objetos destinados a producir comunicaciones visuales. La palabra "diseño" se usará también en relación con los objetos creados por esa actividad. La palabra "gráfico" califica a la palabra "diseño" y la relaciona con la producción de objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos. Las dos palabras juntas: "diseño gráfico", desbordan la suma de sus significados individuales y pasan a ser el nombre de una profesión. En función de proponer una definición inicial, se podría decir que el diseño gráfico, visto como actividad, es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por los medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos determinados."

Por un diseño 100% mexicano



Pues hablando de diseño mexicano me pareció muy atractivo mostrarles el proyecto de Tixinda, el cuál tiene relativamente poco tiempo de vida, pero que parece muy prometedor.

Tixinda es un proyecto al rescate étnico mágico mexicano comandado por el Dr. Morbito (diseñador gráfico) y Anabel Vanoni (artista vuisual). Este proyecto tiene diversas formas de manifestarse, desde joyería y moda pasando por diseño de juguetes e ilustración hasta llegar street art y gráfica monumental.

A mi parecer, Tixinda es uno de los mejores proyectos que hemos visto aparecer en estos últimos años en nuestro país, me gusta bastante la idea de tomar la estética mexicana prehispáica metiendole y dandole ese twist necesario para lograr una estética contempóránea y atractiva pero que a su vez sigue conservando parte las sus raíces.



El 
Diseño
 Gráfico 
como 
profesión 
en 
el
 contexto 
mexicano

Si bien esta disciplina goza de una larga trayectoria en México, aún no ha llegado a consolidarse como otros campos de estudio, pues es una de las áreas con mayor rezago, puesto que su historia no supera los 100 años, a continuación les presento un artículo publicado hace 25 años en la revista Expansión. Hace un tiempo fue publicado de nuevo en la revista a! diseño. Ahora se los traigo a la red sintetizado con lo más interesante, pues es de suma importancia para todos los colegas o personas interesadas en el tema conocer los orígenes y evolución del diseño en México.

En el Panorama Mundial puede detectarse una relación directa entre el desarrollo del diseño gráfico y el grado de industrialización de un país. En México, esta actividad empezó a asumir un papel importante hace apenas dos décadas y recibió un impulso definitivo en 1968.

La Olimpiada de ese año convirtió al diseño gráfico en un componente definitivo del medio ambiente visual del país. Al mismo tiempo, demostró a fabricantes y compañías locales, según la opinión generalizada de los profesores del ramo, la importancia de un programa gráfico bien estructurado.

Según Lance Wayman, diseñador neoyorkino al que se debe el logotipo de México 68 y la simbología de las estaciones de la línea 1 del metro, entre otros símbolos, "durante la XIX Olimpiada hubo que desarrollar un lenguaje gráfico y un sistema de identificación capaz de hablarle a un grupo multilingual".
En 1978, a 10 años de distancia, el diseñador luchaba por ascender al status del que goza cualquier otro profesionista.

Para muchos, según Ricardo Harte, el diseñador no es más que alguien que "dibuja bonito", de ahí que muchos empresarios no busquen el verdadero profesionista y se aboquen ellos mismos, o algún pariente o conocido, a la estructura de su propio programa de comunicación. No son raros los casos de quienes en un momento de inspiración diseñan su propio logotipo, sin ninguna investigación previa.
La confusión de términos ha provocado que algunos diseñadores se subestimen. En un principio se tuvo que malbaratar el trabajo, y en la actualidad apenas unos cuantos cobran como debieran.
Las diferencias de precios entre diseñadores, según Geurts, no son buenas ni para él ni para el cliente, el último puede elegir al más caro pensando que es mejor o desdeñar al barato creyendo que le entregará un mal trabajo, cuando esta relación no es en todos los casos directamente proporcional.

El diseño no es caro en México, según Aceves, lo que sucede es que el industrial no está acostumbrado a pagarlo. Es en base a resultados como puede demostrarse la conveniencia de invertir en diseño. Dice Geurts, el empresario que tiene para pagar por el diseño, lo hace. "Lo que se intenta conquistar es que pague el hecho en México".